
La fisioterapia y la rehabilitación es una carrera que cada vez crece más en el campo de la salud, cabe destacar que si deseas estudiar esta carrera debes contar con la vocación de querer ayudar a otras personas, llevando su interés a una vida saludable y sobre todo tener una buena comunicación con las demás personas.
La fisioterapia se baja en ayudar las persona a partir de un problema por lo que generalmente suelen cuidarse a si mismos de esos problemas, pero en algún momento necesitaras la ayuda de un colega o tu propia ayuda.
¿Qué es la carrera de Fisioterapia y rehabilitación?
Es una carrera, donde el profesional egresado, emplea métodos no farmacéuticos para tratar y rehabilitar dolencias del cuerpo y relacionadas con el movimiento corporal.
Los fisioterapeutas emplean tratamientos manuales, los cuales se basan en masajes y estiramientos, también realizan terapias con objetos, como la hidroterapia, electroterapia, termoterapia, fototerapia. Un fisioterapeuta debe tener grandes conocimientos sobre las anomalías que puede presentar el cuerpo humano, siendo capaz de evaluar, diagnosticar y tratar a sus pacientes.
¿Qué hace un fisioterapeuta?
Sus funciones varían según el área donde labore, puede ser asistencial, investigador o de gestión, sin embargo, tienen algunas actividades en común como:
- Recibir y examinar nuevos pacientes, esto implica conocer cada caso que se presente a través de los informes médicos que le proporcionen, a su vez debe realizar una evaluación física por él mismo.
- Estructurar programas de ejercicio y terapia para cada paciente, una vez conocido el problema, el fisioterapeuta debe determinar el tratamiento adecuado.
- Apoyar a los pacientes durante su tratamiento, se encarga de dirigir y ayudar a las personas mientras realizan los ejercicios.
- Estudiar y trabajar en función de nuevas terapias, el fisioterapeuta tiene la responsabilidad de investigar y evaluar los casos de otros pacientes, para obtener una técnica y tratamientos más efectivos, ayudando a un mejor tratado.
¿Dónde trabajan?
Como ya se sabe, la fisioterapia y rehabilitación entran en el campo de la salud, por ende, el campo laboral de esta carrera es variado y un poco complicado de entender, pero será bastante satisfactorio pata quien decida estudiarlo. Algunas de las áreas donde se desarrollan estas profesiones son:
- Clínicas y hospitales, en este caso su papel es atender a pacientes que hayan sufrido un trauma físico u operación, también presta su ayuda a personas que están en estado de coma.
- En casas de reposo o residencias geriátricas, su trabajo consiste en cuida de ancianos, proporcionando tratamientos para mantener sus cuerpos activos durante el envejecimiento,
- Fisioterapeuta independiente, en este caso el fisioterapeuta también puede tener un centro terapéutico propio, suelen tratar a personas con lesiones de actividades cotidianas, en este caso la mayoría de los fisioterapeutas independientes cuentas con experiencia y se han creado una cartera de clientes.
- Equipos deportivos privados o nacionales, se encargan de tratar a los deportistas que presenten lesiones, requieran regeneración luego del entrenamiento y de mejorar su salida.

¿Dónde estudiar fisioterapia en Perú?
Una de las características de estudiar esta carrera en Perú es que se puede estudiar como licenciatura o como técnico-profesional, y debido a esto se cuenta con universidades e institutos tecnológicos.
Universidades públicas
- UNFV – Universidad Nacional Federico Villarreal
- Universidades privadas
- UPC – Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
- UPCH – Universidad Peruana Cayetano Heredia
- UIGV – Universidad Inca Garcilaso de la Vega
- UTP – Universidad Tecnológica del Perú
- UPN – Universidad Privada del Norte
- Institutos tecnológicos
- Instituto Superior Daniel Alcides Carrion
Instituto Superior Tecnológico Privado Libertador
Algo que hay que tomar en cuenta es que la carrera de Fisioterapia, en Perú, no cuenta con la modalidad online, siendo carrera de pregrado en las universidades e institutos presentados, es decir, por el momento, la modalidad presencial es la única con la que cuentan los estudiantes para realizar sus estudios de fisioterapia.